Paso 4: Elegir la tipografía
Las señales también incluyen palabras
o frases muy concisas y directas. Cualquier buen diseñador también piensa en el
tipo de letra de las señales. Como tú proyecto es hecho a mano te proponemos
que dibujes las letras. Experimenta con diferentes formas, trazos y materiales.
Olvídate de la buena y mala letra, lo importante es que logres una tipografía
que sea claramente entendible y que, además, exprese los rasgos que te
identifican a ti y a tu propuesta de diseño. Antes de dibujar tus señales, haz
unos bocetos de prueba del tipo de letra. Adjunta esos borradores a tu
caja-portafolio. Una vez que hayas decidido el tipo de letra, puedes hacer una
muestra de las 27 letras de abecedario con mayúsculas y minúsculas. La idea no
es que quede perfecto, sino que hagas tu mejor esfuerzo para expresarte y
comunicar los mensajes.
¿Sabías que cada tipografía de letra tiene un nombre? Por
ejemplo, en Microsoft Word, Times New Roman, Comic Sans, Arial, Calibri, entre
otras. ¿Te atreves a ponerle un nombre a tu propia tipografía de letra?
Escribe un párrafo expositivo en el que menciones el nombre de tu tipo de letra, qué te gusta de ella, y cómo podría representarte y comunicar el mensaje que deseas transmitir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario